Violencia doméstica, violencia de género o violencia intrafamiliar.
Varios nombres, el mismo problema.

No solo los golpes muestran violencia, la violencia doméstica tiene varias caras:


MALTRATO FÍSICO

Básicamente el maltrato físico se manifiesta en morder a la persona, hacer que tropiece, torcerle el brazo, tirarla al piso, golpearla, usar un arma, empujarla, estrangularla, jalarle el pelo, darle puñetazos, patearla, y agarrarla...

AISLAMIENTO

Controlar las acciones de la persona, vigilar a quien ve, con quien habla y adonde va.

MALTRATO AFECTIVO

Humillar o hacer que la persona tenga una opinión negativa de si misma, ponerle apodos, hablar de modo peyorativo, hacerle creer que está loca y hacerle trucos psicológicos.

ABUSO ECONÓMICO

Tratar de quitarle el trabajo que tiene o impedir que consiga trabajo. Obligarla a pedir dinero, darle una cuota semanal fija, y quitarle su dinero.

MALTRATO SEXUAL

Hacerla realizar actos sexuales contra su voluntad. Abuso físico de los órganos sexuales. Tratarla como si fuera un objeto.

PONER A LOS HIJOS DE POR MEDIO

Hacerla sentirse culpable a causa de los hijos, usar a los niños de mensajeros, jugar con las horas de visita para molestarla.

AMENAZAS

Amenazar o llevar a cabo amenazas para herirla emocionalmente. Amenazarla con llevarse a los hijos, suicidarse, denunciarla a la oficina de asistencia pública.

ABUSAR DE SU CONDICIÓN DE HOMBRE

Tratarla como una sirvienta. Tomar todas las decisiones importantes. Comportarse como el rey de la casa.

INTIMIDACIÓN

Intimidarla de diferentes maneras: con miradas fijas, actos, gestos, gritos, rompiendo cosas, destruyendo lo que le pertenece a ella.

LINK

Sunday, April 12, 2009

M I T O S


La violencia domestica solo ocurre en un pequeño porcentaje de relaciones.
Estimados reportan que la violencia domestica ocurre en un ¼ a un 1/3 de todas las relaciones intimas.


Las mujeres también abusan de los hombres.
Aunque esto es cierto, en un 95% de los casos de relaciones heterosexuales, los hombres son los que abusan de las mujeres.


Las mujeres abusadas son masoquistas/locas/débiles/o disfrutan de ser abusadas

Esto pone el peso de la culpa por ser abusadas en las sobrevivientes, y falla en hacer responsables a los abusadores por su elección de ser violentos con sus parejas. Nadie disfruta por ser abusado, sin importar cuanto esa persona ama a su pareja.


Las mujeres de la clase media y/o de la clase alta no son abusadas tan frecuentemente como las mujeres pobres.
La violencia domestica ocurre en todos los niveles sociales. Por que las mujeres con dinero usualmente tienen más accesos a recursos, las mujeres mas pobres tienden a usar los servicios de la comunidad, y por esa razón son mas visibles.

Mujeres de color y mujeres inmigrantes son abusadas más frecuentemente que las mujeres blancas.
La violencia domestica ocurre a través de todas las comunidades sin importar la raza, edad, nacionalidad, orientación sexual, estado económico, o educación.


Abusadores son violentos en todas sus relaciones. Abusadores "pierden el control" y se vuelven violentos.
Abusadores eligen ser violentos con sus parejas en formas de que nunca considerarían hacerlo con otras personas. La violencia domestica es el uso del control por parte de los abusadores, no la perdida del control. Sus acciones son bien deliberadas.


El alcohol/drogas causan el comportamiento abusivo.
Aunque muchas parejas abusivas también abusan del alcohol y/o las drogas, esta no es realmente la causa del abuso. Muchos abusadores usan el alcohol/drogas como excusa para explicar su comportamiento abusivo.


Abusadores también abusan de sus niños.
No todos los abusadores son físicamente abusivos con sus niños. Pero de todos modos niños que viven en hogares con violencia domestica experimentan abuso emocional y sicológico cuando un padre es violento contra el otro.


Una vez una mujer abusada, siempre una mujer abusada.
Mientras algunas mujeres abusadas han estado en mas de una relación abusiva, mujeres que reciben servicios de violencia domestica son menos propensas a tener otra relación abusiva.
LINK

No comments:

Ciclo de violencia doméstica

Ciclo de violencia doméstica